
Los juegos de apuestas implican arriesgar una determinada cantidad de dinero o bienes materiales en la creencia de que algo, como un juego, tendrá un resultado predecible. La cantidad apostada, en caso de acierto se recupera aumentada a expensas de la perdida por quienes no acertaron.
Entre estos existen algunos juegos de mesa como : Baccarat, BlackJack, Dados, Póquer, Ruleta, entre muchos otros más.
La mayoria de la veces estos juegos se le catalogan antimorales o antieticos, pero el problema no es que el juego en sí sea malo o bueno, sino, es la relacion que adopta con los jugadores, que en muchas ocasiones pasa a ser una manera de vida y, allí es donde entra el exitencialismo. Porque el jugador vive y se siente bien al jugar y correr riesgos al apostar cantidades de dinero lo cual provoca que se produzca una dependencia al juego, haciendo del juego en sí una actividad pasional. Pero que no se crea que estamos tratando de criticar el juego solo lo analizaremos desde el punto de vista etico en el cual nos apoyaremos en este analisis.
Me parece cierto algunas partes, o la mayoría, de lo que sale en su texto, ya que a mi, o a varias personas que conozco les a ocurrido que se ponen adicto a algunos juegos de asar, en el que no se puede salir asta que no se puede seguir jugando, como es por ejemplo un juego que inventamos en el curso, el cual todos ponían $10 y se lanzaba un trompo, en forma de dado, el cual decía toma 1, toma 2, pone 1, pone 2, todos ponen y el famoso TOMA TODO, en eso todos estábamos viciado, y no faltaba el que se picaba y que quedaba sin nada, pero pensándolo bien uno así con esos riesgos se siente bien, a pesar de haber perdido, no afecta mucho.
ResponderEliminarEl juego es solo una de las cosas en al vida de las cuales la gente se hace adicto, quizas la gente se siente tan vacia que necesita depender de algo, aferrarse a algo y muchas veces lo hacen en algo equivocado.
ResponderEliminarAutocontrol no más, es lo único que se debe hacer, cuesta pero hay que intentarlo por lo menos.