
Como se explico al principio de la publicación anterior, un juego es una forma de entretención, no es mas que una mera actividad de hobby o simplemente para pasar el rato; pero, ¿que pasa si juntamos el azar mas la apuesta de dinero(o bien de otras pertenencias)? Esta mezcla produce un adicción al juego, una adicción al obtener mas dinero. Dicha adicción es una enfermedad que pone en riesgo la calidad de vida del individuo o en este caso del jugador, arriesgando considerables sumas de dinero, y esto conlleva a un riesgo a la tranquilidad personal, laboral, familiar, delictual y en caso mas extremos hasta la vida.
Antes de seguir con el análisis debemos tener en claro conceptos como adición, y la relación azar/dinero.
El primero concepto lo consideraremos como el habito de dejarse dominar, en este caso, por el juego, incitando, al individuo, a jugar frecuentemente y con excesos; este término es utilizado comúnmente con sustancias que producen adicción al cuerpo, pero estas sustancias no están muy lejos de lo que produce la adicción al juego, ya que en ambas hay similitudes en como afecta al funcionamiento del cerebro y en las manifestaciones como la inquietud, irritación, dependencia para sentirse bien(aunque no le haga bien) y con esto un acostumbramiento en donde cada vez quieren más para obtener la misma satisfacción que la vez anterior.

La relación azar/dinero, como ya se ha dicho en este blog, hace del juego mas que una entretención, sino una mezcla adictiva, en donde la adicción por apostar forma del individuo una enfermedad. Tanto así que la Asociación Psiquiatrita Americana califico a estos juegos de azar/apuestas, como un desorden en el control de los impulsos. El desorden en el control de los impulsos, ha sido considerada una enfermedad mental crónica que no tan solo afecta al jugador quien la padece sino afecta también a su grupo social/familiar como se ha explicado anteriormente.
Concluimos, entonces, que una mezcla de factores como el dinero y la adicción a este puede producir trastorno en el individuo que es adicto.
Antes de seguir con el análisis debemos tener en claro conceptos como adición, y la relación azar/dinero.
El primero concepto lo consideraremos como el habito de dejarse dominar, en este caso, por el juego, incitando, al individuo, a jugar frecuentemente y con excesos; este término es utilizado comúnmente con sustancias que producen adicción al cuerpo, pero estas sustancias no están muy lejos de lo que produce la adicción al juego, ya que en ambas hay similitudes en como afecta al funcionamiento del cerebro y en las manifestaciones como la inquietud, irritación, dependencia para sentirse bien(aunque no le haga bien) y con esto un acostumbramiento en donde cada vez quieren más para obtener la misma satisfacción que la vez anterior.

La relación azar/dinero, como ya se ha dicho en este blog, hace del juego mas que una entretención, sino una mezcla adictiva, en donde la adicción por apostar forma del individuo una enfermedad. Tanto así que la Asociación Psiquiatrita Americana califico a estos juegos de azar/apuestas, como un desorden en el control de los impulsos. El desorden en el control de los impulsos, ha sido considerada una enfermedad mental crónica que no tan solo afecta al jugador quien la padece sino afecta también a su grupo social/familiar como se ha explicado anteriormente.
Concluimos, entonces, que una mezcla de factores como el dinero y la adicción a este puede producir trastorno en el individuo que es adicto.